top of page
Buscar

Los primeros días...

Foto del escritor: Tania TrianaTania Triana

Esos siempre son mágicos, te tienen atrapado entre la emoción de conocer a alguien, entre las ganas de verte con esa persona, entre el primer beso que se recuerda con intensidad; siempre se tornan fuertes las emociones cuando empiezan los primeros días de verse, conocerse, querer sentirse cerca y es que es natural, todo es nuevo, todo se siente sin temor al fuego, todo se resume en ganas, pero qué pasa con los siguientes días, donde queda lo que prendió todo eso entre dos, por qué en ocasiones pasa que el que era más efusivo al inicio luego reduce sus motivaciones y quien empezó con calma va sintiendo más poco a poco?...


Yo me he caracterizado por empezar literal dando un paso por vez, cuidando mis sentimientos, asegurándome de que la persona que entra a mi vida se lo merece, dejando que esa persona me demuestre lo que realmente quiere, pero cuando me decido, suelto todo lo que siento y me permito fluir en mis emociones, si, yo no me vivo tanto este tema de la "locura" del principio porque tengo muros


Es bonito recordar todo lo que uno siente cuando apenas está entrando en el mundo de alguien más, ha sido bonito para mi el haberme dado un espacio después de tanto para abrir mis emociones y crear un vínculo con una persona; sin embargo, lo difícil es cuando pasa el tiempo y las acciones iniciales desaparecen, como si se desvanecieran, yo a veces me acuerdo de los primeros meses y digo: - miércoles que bonito se sentía volver a sentir y que diferente es hoy-, con volver a sentir me refiero a que llevaba poco más de dos años sin dejar entrar a nadie a mi vida porque pasé un periodo de sanación en el que me enamoré mucho de mi soledad, incluso hoy en día, aún amo mucho mi espacio a solas, convertí aquí en mi lugar seguro antes de hacerlo en cualquier tercero, me enamoré más del amor de Dios y conocí la experiencia de interiorizar para aprenderme a amar, por eso no dejaba que nadie tuviera acceso a mi energía, que nadie tocara de nuevo una sola fibra de mi, menos aún mi cuerpo, hasta que lo hice hace varios meses ya, no puedo negar que ha sido una grata experiencia en muchos sentidos, pero, a donde se va la emoción de las personas? por qué empiezan diciendo que lo quieren todo, que vienen a aportar a tu vida y luego solo deciden volver a autosabotearse o como le digo yo "pelar el cobre"?


Yo no sé lo que lleva cada uno en su corazón y sus recuerdos pero lo que si se es que las heridas se respetan y se cuidan, aunque yo no conozco mucho las suyas, he respetado y tratado con amor donde siento que duele, pero por mi lado yo me estoy cuidando solita...


Eso de los primeros días ha pasado a un plano donde (lo acepto), yo he permitido, más no con eso puede eximirse de responsabilidad una persona que dijo unas cosas y luego ahora hace otras. Los primeros días deben ser para cultivar, deben ser para construir sentimientos que hagan que aunque la relación se transforme porque el acceso a la vida del otro ya tiene otro alcance, sigan creciendo de forma que lo único que busquen lejos de ser perfectos sea mejorar en su universo para aportarse valor en la vida del otro de la forma en que la vida los ponga!


Quien dijo que los primeros días deben perderse? por qué? porque sentíamos más ganas de conocerlo hasta que lo conocimos?, nah, el autosaboteo es una acción de nuestro inconsciente para evitarnos sentir porque en algún momento eso nos llevó a una situación de la vida donde todo dolía mucho, pero no significa eso que todas las veces tengamos que evitarnos amar solo porque una vez que lo hicimos dolió, qué pasa entonces cuando amamos a alguien y esa persona deja esta tierra? la dejamos de amar? dejamos de amar a las que nos quedan aquí sólo porque una se nos fue?, no verdad?


Da miedo, si, Dios mío, paraliza, produce hasta nauseas el simple recuerdo de lo que un día tuvimos que sanar y restaurar porque se nos rompió a pedacitos, pero no tenemos sentimientos y corazón sólo para evitar querer por el resto de nuestras vidas, aquí yo vengo a decirles todo sin tapujos y siéndoles muy honesta, estos meses he tenido miedo como si algo estuviera por asesinarme!


Me dan nauseas, me dan calos fríos, me asusto como si me enfrentara a la muerte de frente, pienso en... y si pasa de nuevo? y si me duele de nuevo? cómo me levantaría después de otra herida así? debí haberle abierto mi corazón y mi vida? hice bien dándole acceso? y mil cosas más que pienso cada día, que me duelen en el pecho, que me puyan el alma, que me hacen sentir que respirar es una tarea la hijuemadre, pero con todo y lo que les cuento, me he mantenido, también he dicho - demalas, es un momento por el que debo pasar, esto es algo que si llegó a mi vida lo pienso vivir, querer me da miedo pero me ha revivido sentimientos bonitos que me gustan, la compañía es buena, algo aprenderé.


Ahora bien, el tema es que pasa con frecuencia en personas con ciertos rasgos o características la situación en la que se ven envueltos por la idea de conseguir lo que desean y luego van desvaneciendo sus emociones para seguir su camino, es experiencia gente, creanme, uno JAMAS, JAMAS puede culparse porque algo no funcionó como uno quería cuando lo que pretendía construir lo estaba haciendo con una persona que no sabía lo que quería, al fin y al cabo, las personas que conocen para donde van, lo que quieren y que lo comunican, fueron claras y si hay algo que tengo muy presente siempre es que si uno no sabe pa' donde va, YA LLEGÓ.


Entonces, aquí hay dos perspectivas:


  1. El negocio cero rentable de acomodar tus límites para permitirte mantener una persona en tu vida que no te tenga un lugar en el que te de seguridad frente a la relación que se supone están construyendo.

  2. La oportunidad de que el vinculo que estás creando se mantenga a pesar de las transformaciones y las pruebas que se presentan en una relación sana, madura y consciente basa en el respeto.

Ojalá todas fueran la segunda, sin embargo, no podemos vivir con una expectativa de algo que se convirtió en un generador de ansiedad, por qué? porque se desapareció la persona con la que yo pensé que estaba creando algo y en cambio surgió una versión realista de lo que significaría permitirle a esa persona continuar en mi vida aun cuando lo que me ofrece parecen migajas para hormigas (yo creo que me veo bien como una humana, eso espero).


El caso en este escrito gente, es que es importante que aprendamos a identificar lo que pasa con nuestros sentimientos y lo que puede llegar a producir una persona en nuestras vidas, muchos hacen daño con sus acciones de forma inconsciente, otros un poco más lúcidos, pero aún así, somos nosotros quienes decidimos hasta donde queremos llegar con tanto sentimiento represado a dentro, acuérdense que cuando el vaso se llena y le sigue cayendo agua, se desborda y forma un reguero. No se trata de aguantar, se trata de aprender cuando estamos respetando el espacio de alguien más y cuando estamos sólo para ocupar momentos, uno es todo, es siempre, es para todo y es para siempre (o hasta que Dios decida).


Dato súper importante: NADIE TIENE POR QUÉ CARGAR CON NUESTROS MIEDOS E INSEGURIDADES NI NOSOTROS CON LOS DE LOS DEMÁS! es nuestra responsabilidad sacarnos de los muros que hemos creado, es nuestra responsabilidad enfrentar los sentimientos que nos ponen límites en algunos aspectos; podemos ser una luz guía o un apoyo, pero no el terapeuta, no el rescatista, que lo que te pasó antes no lo relaciones conmigo, que lo que me pasó antes no lo asocie contigo, y cuesta, obvio, pero así debe ser, claro está que la persona que lo quiere a uno aunque no tiene que cargar tu mochila, si puede ser un marcador de paz para su pareja y viceversa.


No es de callarse las cosas, es de ser asertivo, honesto y responsable, todavía tenemos camino por aprender, pero escribí esto porque aquí cree un espacio para soltar lo que ya no me aguanto en mi, para compartirles desde el aprendizaje que le saco a todo, algo que les pueda a portar, todo aquí es la naturaleza de lo que pasa en mi vida con algunas excepciones, por eso es que vengo y les dejo un pedacito de mi en cada escrito, porque todo esto que escribo también me lo recuerdo, ya quisiera uno que todo fuera bonito como se pinta en ocasiones la vida, pero la realidad es mucho más, es reconocer donde no estás sintiéndote tu, ser consciente cuando sientes que ya no tienes lugar donde estabas cómodo y sobre todo es el saber poner ese límite entre lo que siempre has querido y lo que recibes.


'Uno no quiere recibir flores una vez en la vida, tú no quieres recibir amor una sola vez en tu vida, los detalles (no sólo materiales) no se tienen una vez cada 4 meses, las cosas son día a día, un mensaje, una llamada, algo que conecte las almas, la constancia, la coherencia y la conciencia.'


Soy alguien que da todo de sí mientras guerrea por dentro y por fuera con todo lo que se guarda, por consiguiente sé que la persona que llegue a mi vida puede dar mucho más, en fin, en otra ocasión les escribiré mucho más, por ahora les voy a dejar lo último y es que así queramos todo con alguien, la reciprocidad es la base, si no está siendo así, deséenle lo mismo bonito que siempre quieren que les pase aún si están lejos de ustedes, que no se convierta en un "si no está conmigo que le vaya no sé como".


Gracias por leer hasta aquí y de corazón espero haberles dejado algo productivo en sus corazones y sus almas bonitas.



Con amor, su rayito de sol, Tania.


35 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


REGISTRATE AQUÍ!

GRACIAS!

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page